sábado, 10 de septiembre de 2011

Pregunta principal
¿Cuál es el origen del  ceviche peruano?

Campo temático: 
Gastronomía

¿Por qué lo elegimos?
Hemos elegido este tema porque queremos informar el origen y  estimular el gusto  e interés   por el ceviche como plato representativo del Perú. Sin duda ningún país puede comparar sus deliciosos platos con el sabor único e incorporable de este  preparado por la mano de un peruano.

Preguntas secundarias:
¿Quién creo el cebiche?
¿Dónde se originó?
¿Cuáles son sus ingredientes?
¿Qué zonas tienen más preferencias hacia el cebiche?
¿Qué teorías surgen sobre el cebiche?

Síntesis:
Cebiche  es el nombre de un plato a base de pescado, mariscos frescos y diversos salinos. Oriundo del Perú, uno de los países más importantes de la gastronomía mundial. Este plato tradicional de alto consumo y altamente valorado es considerado formalmente como patrimonio cultural de la nación.

Principales dificultades
*Conseguir diferentes libros acerca  de su origen.
*Acceso a las universidades e institutos gastronómicos.
*Encontrar paginas  verídicas que nos ayuden con la investigación del tema?
*Conseguir información acerca de su verdadero origen ya que muchas publicaciones nos dan resultados diferentes.


SEGUNDA PARTE:
Fuentes impresas:
Autor:
Emilio Peschiera

Título:
Secretos de la cocina peruana

Valor:

Autor y Master Chef Emilio Peschiera nos lleva a un breve recorrido por la historia y evolución de la cocina peruana, desde sus inicios con los incas a través de las últimas influencias internacionales, incluyendo una revisión de algunas técnicas básicas para la preparación de recetas con los secretos del sabor peruano verdadera . Over 100 delicious recipes from appetizers, entrees and desserts, to cocktails. Más de 100 deliciosas recetas de aperitivos, platos principales y postres, cócteles. Also includes food and wine pairing tips and suggestions. También incluye consejos para la comida y el vino de emparejamiento y sugerencias.


Autor:



Berit Knudsen

Título:





Historia anécdotas y algunas recetas de la gastronomía peruana.



Valor:

Propietaria de “fusión” restaurante , licenciada en ciencias de la comunicación (1980-1984) en la Universidad de lima.







Autor:




Gaston Acurio


Título:


Gastón Acurio,500 años de fusión


Valor:

Es hijo del ex-senador y ex-ministro Gastón Acurio Velarde y de Jesusa Jaramillo Rázuri.
Su padre deseaba que Gastón fuese abogado; sin embargo, él finalmente regresó del Cordon Bleu de París, luego de abandonar su carrera de Derecho en la Universidad de Lima.
Está casado con la también chef, Astrid Gutsche -de ahí el nombre del restaurante Astrid & Gastón-.
Astrid & Gastón, que comenzó en 1994, actualmente posee locales en el Perú, Chile, Colombia, Ecuador, Venezuela, Panamá, España, México, Argentina y próximamente en Gran Bretaña



Autor:


Mariano Valderrama


Título:

Rutas y sabores de cebiche



Valor:

Su trayectoria profesional se desarrolló en el ámbito de las ONG. Sin embargo, su interés por la gastronomía ha llevado a Mariano Valderrama a elaborar diversos estudios referidos a dicho tema. Recientemente ha publicado Rutas y sabores del cebiche, interesante volumen sobre nuestro plato de bandera.






Autor:



Javier Wong

Título:


“Javier Wong, el Mejor Cebiche del Mundo”



Valor:

Javier Wong es considerado un genio culinario que con tan solo un wok, un buen cuchillo y una cuchara hace maravillas utilizando ingredientes como el lenguado fresco, pulpo y calamar, tiene que ser del día, verduras locales y chinas, va improvisando deliciosos platos de comida.

Javier Wong es una persona delgada y con una calvicie avanzada, elocuente, querendón y con la sonrisa en los labios que va encontrando ingeniosas soluciones para cocinar con tan poco. Cada creación de Javier Wong es una obra de arte, concebida en tan solo unos pocos minutos, en su restaurante no hay carta escrita alguna.

El arte de cocinar los aprendió de su tío Daniel Wong ayudándolo en la cocina de su restaurante, lamentablemente falleció y tuvo que hacerse cargo del negocio a los 25 años y en un recodo del camino decide incursionar con el pescado, donde se familiariza con el lenguado, quedando cautivado por su belleza, su fragilidad, fineza y textura.

Su contacto con la cocina se dio por necesidad y en el trayecto se convirtió en pasión, considera a su cocina como sencilla, sana, fresca y a la vez violenta, le aterra demorarse mucho tiempo para cocinar. La calidad de sus platos la dan los productos y el manejo de ellos, considera su cocina como un taller abierto, pues cocina a la vista del público.

Él no utiliza camote ni choclo en su ceviche ya que con el pez se está recibiendo las calorías necesarias por lo tanto el cuerpo no necesita más carbohidratos, solo necesita proteínas, aunque el camote y el choclo se integra al ceviche por la presencia del hombre andino hacia la costa, trayendo con él sus costumbres, pero Javier Wong tiene su filosofía, hacer de lo simple un plato simple.

FUENTES ELECTRÓNICAS
EVALUACIÓN SITIOS WEBS

Título de La página: La poesía está en el paladar</small>
Autor (+ e-mail)<small>: Javier Wong
Credenciales: chef (experto en la preparación  del ceviche)</small>
Tipo de dominio:  .com    .org    .edu    .gov</small>    .net    otro _______
<small>                                                               
Dirección URL ( + fecha de la consulta)http:// www.caretas.com.pe/Main.asp  
Libre acceso:  SI  NO
Incluye publicidad :  SI  NO
Fecha de actualización 28 de setiembre.
CONTENIDO
<small>Temática </small>(área, materia… ¿es transversal?): Gastronomía
<small>Objetivo:   Informar__        Persuadir __       Vender__     Otros _______</small>.
La información se encuentra documentada?: Sí, porque la información es concreta
Permite ver textos completos: SI
Requiere software especial? no
Incluye enlaces a otras fuentes: <small>.si 
<small>Destinatarios: Público en general</small>
(etapa educativa, edad, conocimientos previos, otras características )



ES UTIL PARA SU INVESTIGACIÓN <small>:si</small>
¿.Por qué?
El articulo contiene información verídica de Javier Wong considerado uno de los mejores chef en la preparación y conocimiento del ceviche.</small>
EVALUACIÓN SITIOS WEBS

<small>Título de La página: ¿Porque crees que el ceviche peruano es único?</small><small>somos el p pap kjdj</small>
<small>Autor </small>(+ e-mail)<small>: El comercio
Credenciales:  Chef</small>
<small>Tipo de dominio:  .com    .org    .edu    .gov</small>    .net    otro
<small>                                                               
Dirección URL ( + fecha de la consulta)http://elcomercio.pe/gastronomia/832862/noticia-opina-que crees -ceviche-peruano-único     
Libre acceso:  SI  NO
Incluye publicidad :  SI  NO
Fecha de actualización 28 de junio del 2011
CONTENIDO gastronomia
<small>Temática </small>(área, materia… ¿es transversal?):
<small>Objetivo:   Informar__        Persuadir __       Vender__     Otros _______</small>.
La información se encuentra documentada?:si
Permite ver textos completos: si
Requiere software especial?no
Incluye enlaces a otras fuentes: <small>si
<small>Destinatarios: Publico en general</small>
(etapa educativa, edad, conocimientos previos, otras características )


ES UTIL PARA SU INVESTIGACIÓN <small>: si</small>
¿.Por qué?
  Porque nos permite apreciar más el plato típico del perú”cevivhe”.
</small>
EVALUACIÓN SITIOS WEBS

<small>Título de La página</small><small>: Somos el pais del ceviche</small>
<small>Autor </small>(+ e-mail)<small>:Alfredo Almendariz
Credenciales: Experto</small>
<small>Tipo de dominio:  .com    .org    .edu    .gov</small>    .net    otro _______
<small>                                                               
Dirección URL ( + fecha de la consulta)http://www.larepublica.pe/05-09-2011/somos-el-pais-del-ceviche-pero-solo-consumimos-221kg-de-pescado     
Libre acceso:  SI  NO
Incluye publicidad :  SI  NO
Fecha de actualización _05/09/11___________
CONTENIDO
<small>Temática </small>(área, materia… ¿es transversal?):
<small>Objetivo:   Informar__        Persuadir __       Vender__     Otros _______</small>..
La información se encuentra documentada?:
si
Permite ver textos completos:
si


Requiere software especial?
no
Incluye enlaces a otras fuentes: <small>.
si
<small>Destinatarios:</small>
(etapa educativa, edad, conocimientos previos, otras características )
Publico en general

ES UTIL PARA SU INVESTIGACIÓN <small>:</small>
.si
.Porqué?
Si, porque informa sobre el principal ingrediente del ceviche, que es el pescado.</small>
EVALUACIÓN SITIOS WEBS

<small>Título de La página</small><small>:
Primera feria del ceviche</small>
<small>Autor </small>(+ e-mail)<small>:
Reyneris Cerda Aragon
Credenciales:
Periodismo</small>
<small>Tipo de dominio:  .com    .org    .edu    .gov</small>    .net    otro _______
<small>                                                               
Dirección URL ( + fecha de la consulta)http://www.elnuevootoño.com.ni/variedades/112518-primera-feria-del-ceviche
Libre acceso:  SI  NO
Incluye publicidad :  SI  NO

Fecha de actualización _1/09/11
CONTENIDO
<small>Temática </small>(área, materia… ¿es transversal?):
<small>Objetivo:   Informar__        Persuadir __       Vender__     Otros _______</small>.
La información se encuentra documentada?:
si
Permite ver textos completos:
si
Requiere software especial?
no
Incluye enlaces a otras fuentes: <small>.
si
<small>Destinatarios: A todo el público en general.</small>
(etapa educativa, edad, conocimientos previos, otras características )



ES UTIL PARA SU INVESTIGACIÓN <small>:</small>
.si
.Porqué?
Si,poque nos informa sobre la valoración que le dan al ceviche.</small>