sábado, 5 de noviembre de 2011

ENTREGABLE 4


     POBLACIÓN:
                Todos los estudiantes de pre-grado de la Universidad Esan.
     MUESTRA:
                 35 estudiantes de pre-grado de la Universidad Esan.


Pregunta 1:
¿A qué cultura se le atribuye el origen del cebiche?
Cuadro 1
Culturas
fi
hi
pi
Paracas
6
0.17
17%
Mochica-chimú
5
0.14
14%
Caral
4
0.11
11%
Chincha
5
0.14
14%
No sabe, no opina
15
0.43
43%

35
1.00
100%


Gráfico 1 





Análisis
Como se puede observar en el gráfico de barras la mayoría (43%) no sabe la respuestas correcta ya que por eso prefieren marcar la alternativa no sabe, no opina.  
Solo un 14% marcó la respuesta correcta (Mochica - Chimú), por otro lado el 11% marcó Caral y un 17% Paracas. Finalmente quedo Chincha con un 14%.


Pregunta 2:
¿Cuál crees que fue el primer ingrediente que se usó para la elaboración del ceviche?
Cuadro 2
Ingredientes
fi
hi
pi
Limón
20
0.57
57%
Acido de tumbo
1
0.03
3%
Naranja
5
0.14
14%
Tangelo
4
0.11
11%
No sabe, no opina
5
0.14
14%
35
1.00
100%


 Gráfico 2


Análisis
El 57% considera que el primer ingrediente utilizado fue el limón pero esa no es la respuesta; ya que el ácido de tumbo con un 3% fue el primer ingrediente utilizado. Pero la naranja, el tangelo y la opción no sabe, no opina obtuvieron un porcentaje de 14% , 11%  y 14% respectivamente.


Pregunta 3:
¿El ceviche siempre fue preparado con el ají?

Cuadro 3
Opción
fi
hi
pi
VERDADERO
16
0.46
46%
FALSO
8
0.23
23%
No sabe ,no opina
11
0.31
31%

35
1
100%


Gráfico 3


Análisis
Como se puede observar en el gráfico, el 46% respondió correctamente que el cebiche siempre fue preparado con ají. Pero el 23% marco la opción contraria (falso) y un 31% no sabe, no opina.
Pregunta 4:



¿Cómo calificarías actualmente al ceviche, teniendo en cuenta 
la antigüedad de su origen?
Cuadro 4
Calificación
fi
hi
pi
Duradero
6
0.17
17%
Mejorado
15
0.43
43%
Constante
5
0.14
14%
Modificado
7
0.20
20%
No sabe ,no opina
2
0.06
6%

35
1
100%


Gráfico 4


Análisis
Según este grafico de barras el 43% respondió correctamente ya que el cebiche actualmente esta considerado mejorado. También se puede observar las demás  alternativas como duradero, constante, modificado y no sabe, no opina  que obtuvieron un porcentaje del 17%, 14%, 20% y 6% respectivamente.



Pregunta 5:
¿Cómo crees que se escribe la palabra CEVICHE?
Cuadro 5
Palabras
fi
hi
pi
Cebiche
14
0.4
40%
Seviche
0
0
0%
Ceviche
11
0.31
31%
Cada persona tiene su manera
8
0.23
23%
No sabe,no opina
2
0.06
6%

35
1.00
100%

Gráfico 5


Análisis
La mayoría de los encuestados (40%) afirman que la correcta escritura es cebiche , un 0% seviche,31% ceviche y la respuesta correcta ( cada persona tiene su manera) solo obtuvo un 8%, superándole a la alternativa no sabe, no opina que obtuvo en 6%.



Pregunta 6:
¿De que país crees que sea el origen del ceviche?
Cuadro 6

País
fi
hi
pi%
Perú
30
0.86
86%

Ecuador
1
0.03
3%

Panamá
2
0.06
6%

Colombia
1
0.03
3%

No opina
1
0.03
3%
35
1.0
100%


Gráfico6


Análisis
Como podemos observar en el grafico muchos alumnos encuestados aseguran que el país de origen del ceviche es Perú con un 85.71% de aceptación. Y el resto de alumnos se inclinó por ecuador con un 3.3.%,Panamá con un 5.7% alejándose por una cantidad mínima de los demás países alternos.               También esta Colombia con un 3.3% y aquellos que prefieren no opinar los cuales representaron un 3.3%.


Pregunta 7:
¿Que crees que significa la palabra ceviche ?
Cuadro 7
Significado del ceviche
fi
hi
pi%
Maceración de ácidos
15
0.43
43%
Comida ácida
9
0.26
26%
Bocaditos de comida
2
0.06
6%
Aún no se ha definido
5
0.14
14%
No sabe, no opina
4
0.11
11%

35
1.00
100%


  Gráfico 7


Análisis
Como podemos observar en  el grafico 7  el 43% de los alumnos consideran que la palabra ceviche significa maceración de acidos siendo esa la respuesta correcta.Por otro lado el 26% considera que la respuesta es  comida ácida y las alternativas bocaditos de comida, aún no esta definido y no sabe, no opina lograron el 6%,14%y11% respectivamente.


Pregunta 8:
¿Con qué bebida se asocia más el ceviche?
Cuadro 8





Bebidas
fi
hi
pi%
10
0.3
29%
Gaseosa
8
0.2
23%
Chicha de jora
2
0.1
6%
Chicha morada
10
0.3
28%
No sabe, no opina
5
0.1
14%

35
1.0
100%



Gráfico 8




  
Análisis
Según  los materiales de uso para el tema de la investigación, el ceviche es asociado fuertemente con la cerveza, así aplicando nuestra encuesta obtubimos un 29% de aceptación, otra alternativa que tambien obtuvo el mismo resltado(28%) fue la chicha morada.la gaseosa obtuvo un 23% y la chicha de jora un 6%.


Pregunta 9:
¿Cuál crees que es el plato más representativo del Perú?
Cuadro 9





Plato representativo
fi
hi
pi%
Ceviche
10
0.3
29%
Carapulcra
5
0.14
14%
Arroz con pollo
5
0.1
14%
Papa a la huancaína
12
0.34
34%
No sabe, no opina
3
0.09
9%

35
1.0
100%


  Gráfico 9





Análisis
Como se puede visualizar en gráfico de barras la mayoría de los estudiantes coincidieron con que el plato representativo del Perú fuese la papa a  la huancaína con un 34%.Pero según las encuestas utilizadas para nuestro trabajo la respuesta sería el ceviche con  un 29%, esto según la encuesta que aplicamos. Seguido del arroz con pollo, carapulcra y no sabe, no opina con un 14%, 14% y 9%  respectivamente.


Pregunta 10:
¿Estás de acuerdo que el Instituto Nacional de Cultura haya
declarado al cebiche como patrimonio cultural de la nación?
Cuadro10



 
Posiciones
fi
hi
pi%
De acuerdo
10
0.3
29%
En desacuerdo
5
0.1
14%
Totalmente de acuerdo
15
0.4
43%
Tal  vez
3
0.1
8%
No sabe, no opina
2
0.1
6%

35
1.00
100%

Gráfico 10




Análisis

Este gráfico se observa que la mayoría (43%) de alumnos están totalmenete de acuerdo con el Instituto  Nacional de Cultura. También se puede observar que  el 29% están sólo de acuerdo. El 8% prefieren marcar la opción de talvez y un 6% no opina, no sabe.




1 comentario:

  1. Pregunta. ¿qué es un "entregable"? ¿Porqué le pusieron ese título al cuarto post?
    Es un buen trabajo pero le falta su síntesis final, la idea es que en ella se "pinte el cuadro completo" con lo más resaltante en cada una de las respuestas.
    De paso, reordenen la escala de respuestas para la pregunta 10.
    Su nota: 4.7
    Salu2

    ResponderEliminar